La marca proviene de un antiguo vocablo escandinavo: brand (en inglés), que significaba quemar, haciendo alusión a la manera como el hombre marcaba su ganado, lo que definió el objetivo de esta como una manera de identificar su propiedad o su origen (Blackett y Boad, 2001).
El Branding
Principalmente, es otorgar, crear, diseñar y desarrollar un nombre potente a la marca o producto (naming), además de un logotipo y/o símbolo llamativo, lema, forma o personaje para que este quede en el subconsciente del consumidor, donde sea recordado e identificado de la competencia por medio de publicidad y sobre todo ayude a fidelizar. Pero eso no queda ahí, crear un naming especial para la marca va más allá de que sea un instrumento de identificación. Es necesario capturar el valor esencial, la personalidad, los colores, identidad y/o imagen, valores de la marca, y sobre todo conectar con el público objetivo, dándole un toque especial para que se sienta identificado y promueva la decisión de compra. A través de ella, su presencia en la publicidad tiene la capacidad de generar estímulos racionales, sensoriales y emocionales.
La importancia del branding
Es construir una marca poderosa y posicionarla bajo ese naming en el mercado con el objetivo de alcanzar una ventaja competitiva, ya que es la forma más representativa de hablar de marketing y publicidad.
Durante el desarrollo del branding hay que tener en cuenta que los valores de la marca a través de sus símbolos están relacionados con la empresa, producto o consumidores.
Existen tres tipos de dimensiones para determinar a la marca:
- La marca-función
- La marca-razón
- La marca-emoción
La dimensión función es exclusivamente a la satisfacción de la necesidad, lo que hace el producto por el consumidor. La dimensión razón es la que genera interés e intriga del producto hacia el consumidor. La dimensión emoción hace referencia a elementos como la moda, el lujo, la aventura, el juego y el ocio. Esta última dimensión es muy importante para el marketing de consumo y la publicidad, de esta forma vamos
a generar un lazo emotivo que dará como resultado un fortalecimiento de la marca en el mercado, teniendo en cuenta que es una de las mayores fuentes de retención o fidelización del consumidor, por ello hay que resaltar la importancia del branding.
El branding de la marca se ha vuelto muy importante hoy en día, porque el consumidor la utiliza para autoexpresarse y autodefinirse, además de brindar información y la confianza que otorga al producto y su fabricante. Asimismo, los beneficios de la marca para el consumidor es la identificación, referencia, garantía, personalización, lúcida y practicidad.
Tenemos ejemplos de marcas poderosas en el mundo donde se pueden identificar a simple vista sin que estas tengan el nombre escrito, a eso se le llama posicionamiento y eso, es lo que se debe de querer lograr.
Todos entregan productos y/o servicios, pero el poder de la marca los vuelve poderosos, sobre todo, lo que representan ellas y porque son mejores que su competencia para que sean escogidas por sus clientes.
Cuando ves un Starbucks en una calle, automáticamente te transporta y sientes ese olor a café, cómodos asientos y acogedores. Coca-Cola es una marca que tiene más de 100 años en el mercado y tenemos muy en claro que Coca-Cola es felicidad, ellos lo dicen “destapa la
felicidad” ¿recuerdas ese comercial de los osos polares en Navidad? (puedes sentir la felicidad ahora mismo). YAPE es una empresa creada hace pocos años y es un claro ejemplo de un branding exitoso y poderoso cuando el nombre se vuelve verbo. – ¿Me yapeas? – Pásame tu número para yapearte.
Para desarrollar el branding
Es un proceso analítico que pasa por diferentes etapas como: la estratégica, en donde se define el norte que debe tomar la marca; la creación, es decir, la construcción en términos de diseño de la marca y, por último, la gestión, que corresponde el proceso de implementación, control y mejoramiento (Sterman, 2013).
Podemos identificar 5 elementos:
- Naming o creación de un nombre
- Identidad corporativa
- Posicionamiento
- Lealtad de marca
- Arquitectura
Por ello, respaldar a tu marca con un branding, resaltando los valores de marca esto dará como resultado un posicionamiento que te ayudara en los momentos difíciles que se puedan atravesar, además de ser una plataforma donde podrás lanzar nuevos productos al mercado y seguir creciendo con garantías. Ahora que ya tienes las herramientas necesarias para desarrollar un branding y el valor de marca sean un éxito en tu marca ¡Manos a la obra!