Estoy seguro de que no has encontrado la definición perfecta para branding, pues con lo siguiente resolverás todas tus dudas y además poder aplicarlo en tu marca.

¿Qué es branding?

Branding es el proceso para construir una marca con el objetivo final de tener reconocimiento ante los consumidores, para generar branding lo fundamental que debes tener son un conjunto de elementos intangibles como experiencias, ideas, colores, entre otros, para que tu marca sea única.

El branding también es la fórmula ganadora para que tu marca crezca de forma inteligente y tenga un efecto perdurable en los consumidores.

Bueno, ahora que ya tienes claro el significado de lo que es branding, entérate de los tipos que hay y cuáles te vendrían mejor.

¿Cuáles son los tipos de branding?

Aquí te dejaré los tipos y cuáles te vendrían mejor:

Branding personal:

Es un tipo de branding que muchas personas ya vienen usando, se trata de la creación de tu propia marca, el cual tiene como principal factor proyectar la imagen que se desea.

Branding comercial:

Como su nombre lo dice, este tipo de branding ayuda a que las empresas que ofrecen sus productos o servicios se diferencien de la competencia, teniendo como pilar a la personalidad y concepto de marca.

Branding social:

El branding social se utiliza para aportar valor a una marca, por ejemplo una marca que ayuda una causa mediante redes sociales, la hace ver más humana ante el público, este tipo de branding sirve para generar un vínculo entre sus principales grupos de interés, consumidores, clientes y demás.

Branding emocional:

Este tipo de branding tiene como primordial factor anteponer las emociones para que la marca conecte con sus consumidores, finalizando con la creación de un lazo emocional en la cual se sientan parte de ellos volviendo a la marca y las personas en una sola.

Después de haber chequeado todos los tipos y escogido el que más te gusta, ahora pasaremos hablar sobre sus objetivos.

Objetivos de branding:

Valor de marca:

El valor de marca es lo que percibe el público por un producto o servicio de una marca en específico.

El valor de marca se relaciona más con un elemento intangible como las conexiones emocionales, la comunicación que tiene la marca con los consumidores y demás.

Pero seguro te preguntarás que tengo que hacer para generar valores de marca, aquí te dejo las claves para que empieces a aplicarla tú mismo.

Notoriedad:

Un buen punto sería darse a conocer, ganar nuevos clientes, estar por todos lados para encontrar a tus futuros clientes potenciales.

Lealtad:

Lo que todas las marcas buscan recibir de sus consumidores es la lealtad, es clave fundamental para generar un valor de marca, tienes que ser percibido como una marca ganadora a la que todos amen.

Calidad percibida:

La calidad percibida y la lealtad van de la mano, es por eso que debes de mejorar todos los errores que puede tener tu producto o servicio si quieres ganar valor de marca entre tus consumidores.

Asociaciones:

A todo el mundo le gusta que una marca le haga sentir único y no hay mejor cosa en el mundo, que tu marca esté asociada a algo en común que le guste a las personas, ya sea por estilos de vida, personajes, creencias o conceptos que tengan determinados valores para generar interés en tu público.

¿Y por qué debería implementar el branding en mi marca o empresa?

Para concluir, tienes que mirar a tu alrededor, todas las marcas más alabadas y deseadas por el público tiene una presentación e imagen de envidia, comparada con las menos consumidas, que de tan solo mirarlas no te transmiten nada. Es por eso que sin el branding básicamente no hay marca, no hay personalidad, no hay imagen y muchas cosas más, que varias personas se lo están perdiendo y que hasta el día de hoy no pueden llegar a ser valiosas para su público objetivo.

Bueno, ahora que sabes todos los secretos del branding, espero que lo implementes en tu marca o empresa, y demuestres el poder que tiene, no olvides dejar tu opinión en los comentarios, ¡Hasta luego!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *